sábado, 24 de octubre de 2015

GENERALIDADES SOBRE EQUIPOS DE RX




DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO
 Los equipos de Rayos X se presentan en diferentes tamaños y formas, según el espectro de la energía que disipe y la diversidad de la exploración a realizar. Existen dos equipos básicos para trabajar en condiciones de grafía o escopia .

  • Se habla de grafía cuando el procedimiento utilizado da lugar a la obtención de una imagen estática, mientras que en escopia la imagen es dinámica.
  • En condiciones de escopía las tensiones son algo inferiores, hasta 105 KVP, la corriente en el tubo puede oscilar entre 0.1 y 4mA, y los tiempos de radiación pueden ser muy variables en función del tiempo de exploración.
Los equipos de Rayos X podemos dividirlos en cuatro secciones, según su capacidad, y su aplicación estos son: fijos o estacionarios, rodables, portátiles, y dentales los cuales describiremos a continuación. Estos equipos se instalan en ambientes especialmente preparados con las normas establecidas de seguridad en protección para el usuario que manipula estos equipos y personal exterior. 

Las paredes y puertas de los ambientes deben ser blindadas tiene que estar protejidos por barras de plomo para evitar que la radiación se 34 propague a otros ambientes. Las bases y estructuras donde se van a instalar tanto la mesa como la columna, que soporta el cabezal y brazo del equipo están reforzadas para garantizar que no pueda ocurrir algún accidente por desprendimiento. 
3.1.1 Equipo de Rayos X Estacionario para Grafía:  
A continuación se describe el equipo de rayos estacionario marca: Universal, modelo: Unimaster 625, serie: 1623-0883 etiqueta patrimonial de Essalud Nro. 00239471 ubicado en el servicio de radiodiagnóstico del hospital Edgardo Rebagliati. Este equipo es considerado en estado regular y fue puesto en marcha el 30 de julio de 1992. Trabaja con 220 voltios monofásico, amperaje de 200 Amp, potencia de 44 KW, frecuencia 50/60 Hz. Tiene un tubo radiogeno de 125 KVP con tipo de ánodo giratorio, transformador de alta de 125 KVP con alimentación monofásica, tipo onda completa marca universal.

3.1.2 Equipo de Rayos X fijo para Escopía:

Equipos de imagen dinámica. Se describe a continuación las características técnicas de un equipo de RX estacionario con fluoroscopia. Marca: PHILIPS, modelo: MEDIO 65CPH, equipo de 700 MA /150 KV, cuenta con sistema de fluoroscopia y circuito cerrado de Televisión, soporte de mesa.

3.2.1 Equipo de Rayos X Rodables para Grafía:

 Describiremos a continuación las características técnicas de un equipo de Rayos X rodable marca: PHILIPS, modelo: PRACTIX 33, que trabaja con una tensión de 220V monofásico, equipo de 80MA. y 125KV. Tiene un tubo radiógeno de 80MA-110KV. Columna porta tubo, tipo brazo móvil porta tubo, colimador con alimentación de 12Voltios Cabezal monoblock, cables de alta tensión. 


3.3.1 Equipo de Rayos X portátil marca: 

DONGMUN, modelo: DIG- 310 Consta de un generador de alta frecuencia con inversor, salida máxima 35MA/100KVp, rango de kilo voltaje desde 40KV hasta 100KV paso a paso, rango de mili amperaje 40mAs hasta 100mAs paso a paso, tiene un tubo de Rayos X con punto focal de 1.2 mm. Tiene una alimentación de 110V a 220V con frecuencia de 60 HZ.  

3.4 Equipo de Rayos X Dental:

El equipo dental esta compuesto por tres partes: La cabina de control. En esta se encuentra el botón activador, el interruptor para apagar o encender la unidad, regulador de kilovoltaje que regula la corriente de alto voltaje, regulador de milianperaje que regula la velocidad de los electrones, el cronometro que regula el tiempo que la corriente pasara a través del tubo de rayos x, El brazo que permite colocar la cabeza del tubo en el lugar deseado.






No hay comentarios:

Publicar un comentario